¡Qué listo es tu inconsciente!
Nuestro organismo tiende a buscar otros cuerpos con un sistema inmunológico totalmente distinto al propio
Nuestro organismo tiende a buscar otros cuerpos con un sistema inmunológico totalmente distinto al propio
La limitación de la movilidad, el aislamiento, el cambio en nuestros hábitos cotidianos, el distanciamiento con seres queridos, perder a seres amados por el Covid-19 o el riesgo de estar nosotros mismos enfermos, alteran nuestro mundo emocional y por tanto la manera en que funciona nuestro sistema inmunitario.
Como especie, hemos sido moldeados por la naturaleza a lo largo de miles de generaciones. Durante casi los últimos 2,6 millones de años, la dieta de nuestros ancestros consistía en animales silvestres y frutas y verduras de temporada. Hoy en día, la alimentación de la mayoría gira en torno a los cereales y a losLeer más sobre Somos lo que comemos: rompiendo esquemas[…]
El sistema inmunológico es nuestra defensa, nuestra “respuesta inmune”, a determinados agentes externos que pueden entrar en nosotros y provocar daño biológico. Compuesto por una red de células, tejidos y órganos, son ellos los encargados de trabajar en conjunto para proteger nuestro cuerpo. Estas células protectoras son los llamados leucocitos o glóbulos blancos encargados deLeer más sobre 11 Consejos para cuidar el sistema inmunológico[…]
Ahora mismo, en tus entrañas, albergas una comunidad de vecinos en ebullición. Esta formada por millones de microbios que, como en toda asociación, también discuten, se pelean, hacen frentes comunes y pugnan por ver quién tiene más poder en el bloque o la escalera. Aunque en un principio te sorprenda y no lo creas, teLeer más sobre Los ‘inquilinos’ de tu intestino influyen en tu salud[…]
Hay múltiples estudios que relacionan el descanso con la felicidad. De hecho, el escritor norteamericano Robert A. Heinlein solía decir que “la felicidad consiste en dormir lo suficiente”. Diversas divulgaciones le dan la razón y afirman que las personas que duermen más gozan de un mayor bienestar y calidad de vida. Sin embargo, no todoLeer más sobre El Decálogo de la felicidad soñada[…]
Desde el primer instante en que un ser humano es concebido comienza a generarse en él una serie constante de cambios que resulta imparable. Sin embargo, hay edades en que estos cambios se hacen más contundentes. Es el caso de la capacidad digestiva a partir de los 65 años. Bien es cierto que este procesoLeer más sobre A partir de los 65[…]
En nuestra cultura, dormir poco ha sido hasta hace poco sinónimo de productividad, acción y éxito. Probablemente por la necesidad de estirar la jornada más allá de lo razonable. Quizá el origen haya que buscarlo en la necesidad de ampliar la jornada laboral (pluriempleo) para poder llegar a fin de mes y, a pesar delLeer más sobre Dormir bien se debe poner de moda[…]
El psicólogo estadounidense Dan Gilbert conoce la receta de la felicidad. Y es infalible. Este investigador de la Universidad de Harvard recuerda el caso de Moreese Bickham, un ciudadano negro de Luisiana (EE UU) que en 1958 vio cómo dos policías vinculados al Ku Klux Klan llegaban al porche de su casa y le metían un tiro enLeer más sobre Un psicólogo desmonta la fórmula del matrimonio con dinero y niños[…]
Debe estar conectado para enviar un comentario.