Influencia del apego en el desarrollo del cerebro de tu hijo
Los padres, a través de la relación de apego, pueden sentar las bases neurobiológicas para el manejo de la ansiedad, el miedo y la futura reacción ante situaciones adversas
Los padres, a través de la relación de apego, pueden sentar las bases neurobiológicas para el manejo de la ansiedad, el miedo y la futura reacción ante situaciones adversas
Es imprescindible que diferenciemos entre la emoción, que nace en el cerebro emocional (automático, involuntario e inconsciente) y la conducta, que se da en el cerebro ejecutivo (voluntaria, consciente y perseverante).
Preguntarnos qué pasará con nuestro cerebro en el futuro, al fin y al cabo, es pensar qué pasará con nosotros mismos, los seres humanos.
No elegimos lo que sentimos, las emociones están ahí por algo. Pero hay que tener muy claro que una cosa es tener derecho a sentir y otra bien distinta es lo que hacemos con estas emociones
La tristeza puede llegar a ser un sentimiento con capacidad para transformarnos y cambiar para siempre nuestro interior o exterior.
La mentira es un proceso de engaño premeditado, que necesita de muchos recursos cerebrales para su gestación.
El mayor potencial de nuestro pensamiento está precisamente en la capacidad de equivocarse, y de aprender del error.
Olvidar a un gran amor puede que sea imposible, pero lo que no es imposible es superarlo y seguir con nuestra vida
Nuestros pensamientos influyen directamente en nuestros sentimientos y éstos condicionan nuestras acciones, o lo que es lo mismo, nuestras conductas.
Los lectores más románticos pueden desvanecerse, sorprenderse y hasta enojarse al leer esta noticia, pero es cierto, un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de los Países Bajos ha determinado que el amor a primera vista no existe. Según publicó la revista “Personal Relationships”, este flechazo tan popular en la ficción deLeer más sobre El amor a primera vista es puro cuento[…]