La gratitud ingrediente de la felicidad
La gratitud afecta al funcionamiento del cerebro a nivel químico y su práctica habitual promueve sentimientos de autoestima y compasión entre otros.
La gratitud afecta al funcionamiento del cerebro a nivel químico y su práctica habitual promueve sentimientos de autoestima y compasión entre otros.
Hacer un alto para reconocer, descubrir y apreciar las cosas, los sucesos y personas que nos rodean, incluidos nosotros mismos
Mantener una actitud equilibrada y constante a lo largo del tiempo, más allá de las circunstancias que nos rodean, bien sean positivas o negativas
La mente es una «propiedad emergente» de los circuitos neuronales: si bien las células individuales y las sinapsis no son conscientes en sí mismas, la consciencia emerge a través de su interacción en el nivel más alto de procesamiento
La ciencia, en ocasiones, puede llegar a ser una tomadura de pelo. Está claro que responde preguntas vitales, pero ¿responde las más trascendentales? Todavía no. Y con toda seguridad no lo llegará a hacer nunca. Y esto no por no haber llegado aún a las respuestas, sino porque la misma estructura del pensamiento científico seLeer más sobre 7 misterios del cerebro que aún no tienen explicación[…]
Hoy vamos a continuar transitando por el camino de la conciencia con dos sencillos ejemplos que nos ayudarán a entender mejor la realidad que subyace en este concepto, veremos que ocurre durante los denominados estados alterados de la conciencia. Una historia reveladora Los dos están acostados. Él relata con voz grave y monótona la historiaLeer más sobre Estados alterados de la conciencia[…]
La hipótesis más generalizada sobre el origen de la conciencia señala que esta se origina en el cerebro, gracias a la actividad neuronal. Sin embargo, hasta ahora, la neurociencia no ha sido capaz de explicar por qué y cómo el cerebro puede producir conciencia. Albert Einstein decía que, por el propio interés de la ciencia,Leer más sobre Conciencia extendida[…]
La memoria funcional o memoria de trabajo es una de las capacidades ejecutivas del cerebro. Retiene nueva información para que el cerebro trabaje con ella brevemente. A veces la conecta con otra información para aprender algo o mejorar la ejecución de tareas básicas de la vida cotidiana. Sobre ella se asientan muchos comportamientos complejos, entreLeer más sobre La memoria nos salva o nos complica la vida[…]