Cuaderno de Navegación

No existe Salud completa sin Felicidad

La compasión como terapia

La compasión como terapia

La palabra compasión ha sido desvalorizada. Actualmente se asocia con la caridad o la lástima. porque parece implicar menosprecio hacia quien sufre. Igual ocurre con la palabra “autocompasión”, la cual trae a la mente el concepto de victimismo. Nada más ajeno a la esencia de ambos conceptos, que lejos de promover una visión disminuida delLeer más sobre La compasión como terapia[…]

Los tres componentes de la compasión ante uno mismo

Los tres componentes de la compasión ante uno mismo

Probablemente habrás experimentado más de una vez lo que se siente al ver sufrir a un ser querido: normalmente nos sentimos contagiados por su malestar, a la vez que surge en nosotros el deseo de que éste cese. Este sentimiento, al que denominamos compasión, nos impele a menudo a intentar contribuir de alguna forma aLeer más sobre Los tres componentes de la compasión ante uno mismo[…]