Cuaderno de Navegación

No existe Salud completa sin Felicidad

Dieta y envejecimiento

Dieta y envejecimiento

Un descubrimiento, reconocido con el Premio Nobel de Medicina, reveló que tanto naturalistas como ambientalistas tenían parte de razón. El hallazgo en cuestión fue la telomerasa, una enzima implicada en la mayor o menor longitud de los extremos de nuestros cromosomas: los así denominados telómeros, auténticos relojes de las células que marcan el número deLeer más sobre Dieta y envejecimiento[…]

La comida nos emociona

La comida nos emociona

Con el objetivo de conocer cómo responde nuestro cerebro a la práctica de comer, Canal Cocina ha impulsado el primer estudio de neurociencia realizado en España sobre la comida y las emociones en el que ha participado un equipo multidisciplinar de científicos: fisiólogos, neurólogos, ingenieros, biólogos y psicólogos y que ha sido asesorado por MiguelLeer más sobre La comida nos emociona[…]

Y tu cerebro, ¿te come bien?

Y tu cerebro, ¿te come bien?

¿Qué quiere comer el cerebro? ¿Por qué al cerebro le apetece comer lo que le daña? La profesora de Psicobiología Rosa Arévalo indica que algunos alimentos «confunden» al cerebro por su capacidad adictiva, pero también hay otros que revierten el envejecimiento cerebral e incluso favorecen la creación de neuronas. Rosa Arévalo, que es profesora titularLeer más sobre Y tu cerebro, ¿te come bien?[…]

Neurociencia y Salud

Neurociencia y Salud

En las conferencias sobre “Salud Cerebral” (Brain Health) organizadas recientemente por “B-Debate, International Center for Scientific Debate” tuve el privilegio de escuchar las charlas que ofrecían eminentes científicos procedentes de varios países del mundo sobre salud cerebral y neurociencia. Tres fueron los aspectos que más destacaron entre otros: actividad física, buena alimentación destacando sobretodo laLeer más sobre Neurociencia y Salud[…]