Diferencias entre amor sano y tóxico
Si bien, ninguna relación es perfecta, no significa que en un amor sano no existan problemas, pero el distintivo en términos generales es el desarrollo personal de sus integrantes como prioridad.
Si bien, ninguna relación es perfecta, no significa que en un amor sano no existan problemas, pero el distintivo en términos generales es el desarrollo personal de sus integrantes como prioridad.
No elegimos lo que sentimos, las emociones están ahí por algo. Pero hay que tener muy claro que una cosa es tener derecho a sentir y otra bien distinta es lo que hacemos con estas emociones
Madurez psicológica es ser capaz de aceptar la realidad de las personas y cosas como son, sin tener la necesidad de que sean más que eso
Aceptar, es abandonar una lucha hacia algo que no tiene solución y buscar otros caminos que nos permitan vivir como nos gustaría.
Cómo hacer frente a las dificultades, las creencias limitantes y los pensamientos perturbadores que pueden surgir en el día a día
Cuando las necesidades básicas están totalmente cubiertas, es cuando realmente te sientes Satisfecho con la Vida
Una de las fuentes de sufrimiento más comunes en el ser humano es el deseo de que las cosas sean distintas a como realmente son.
Uno de los mitos más resplandecientes de nuestra época es la posibilidad de vivir una vida sin límites. Sea lo que sea que quiera decir esa aspiración un poco imprecisa (y tal vez por eso muy excitante), el culto a lo ilimitado es hoy motor y territorio del consumo que canaliza el natural deseo delLeer más sobre Límites y felicidad[…]
La pregunta no busca herir la sensibilidad de nadie. La respuesta variará dependiendo de a quién se le pregunte y de la actitud que adopte respecto a ese fenómeno, por otra parte, natural de volverse mayor. Todos coinciden en que los años pesan, pero también en que la clave está en empeñarse en que eseLeer más sobre ¿En qué momento se hace uno viejo?[…]
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Por su parte, los sentimientosLeer más sobre Tres pasos para cambiar el efecto de una emoción[…]