Los seis errores del hombre

  1. La ilusión de que las ganancias personales se consiguen aplastando a los demás.
  2. La tendencia a preocuparse por las cosas que no se pueden cambiar o corregir.
  3. Insistir en que una cosa es imposible porque no podemos conseguirla.
  4. No querer prescindir de preocupaciones banales.
  5. Rechazar el desarrollo y el perfeccionamiento de la mente y no adquirir el hábito de leer y estudiar.
  6. Intentar obligar a los demás a creer y vivir como nosotros.

Marco Tulio Cicerón 
(106 a. C.-43 a. C.)

Sugerencias vs Errores

Si los seis errores de Cicerón son una parte no grata de tu vida, ten en cuenta las seis sugerencias siguientes: 

1.- Concéntrate en tu propia vida y en cómo mejorarla

Trata de estar atento a cuando caes en la costumbre de criticar a los demás y detente de inmediato.

Cuanto más consciente seas de que estás derribando los edificios de los demás, antes empezarás a construir el tuyo propio.

2.- Cuando algo te preocupe, pregúntate: “¿qué puedo hacer al respecto?”

Si está fuera de tu control, no te preocupes más.

Cuando puedas hacer algo, cambia de actitud y empieza aplicar una estrategia.

Estás dos cuestiones te ayudarán a deshacerte del hábito de preocuparte. 

3.- Siempre que tengas que enfrentarte a un problema que creas que no puedes resolver

Recuerda que no hay más que una solución a la espera de la respuesta correcta.

Si no puedes ver esa solución busca alguien que pueda dártela, siempre hay alguien que pueda ver las cosas de modo positivo.

Elimina la palabra imposible de tu vocabulario.

4.- Ponte deberes para trabajar en lo que consideras temas importantes por los que todos deberíamos preocuparnos

Abandona algunas de tus actividades más banales en favor de estas tareas más valiosas y recuerda que, aunque tu contribución parezca insignificante, está causando un impacto en la producción de grandes problemas sociales.

5.- Lee cada día libros que traten de las grandes cuestiones del Hombre

O escucha cintas de ese tipo en tu tiempo libre o mientras conduces.

Acostúmbrate a asistir a seminarios de crecimiento personal o a conferencias sobre toda clase de temas que ayuden a refinar la mente.

6.- Cultiva tu propio jardín y abandona tu tendencia a examinar y juzgar como los otros cultivan el suyo

Evita cotillear acerca de cómo deberían vivir los demás y deshazte de los pensamientos sobre lo que tendrían que hacer o por qué no tienen derecho a vivir y pensar cómo lo hacen.

Mantente ocupado en los proyectos de tu vida y tendrás mucho más trabajo del que preocuparte y mucho menos tiempo para obligar a los demás a que comulguen con tus creencias y vivan como tú. 

Desde la antigua Roma, Cicerón el gran político, orador, escritor y filósofo, nos da una lección sobre la vida.

No cometer los mismos errores que ha venido cometiendo la humanidad a lo largo de los siglos.

Comprométete a eliminarlos uno a uno.

Tuneado del libro “La sabiduría de todos los tiempos”

Autor: Dyer Wayne