Este ritual coincide con la llegada del “Nouruz” o el año nuevo persa y con el inicio de la primavera.
La llegada de la nueva estación trae consigo nuevos sueños, nuevas metas y por consiguiente, nuevos propósitos.
La primavera da la bienvenida al buen tiempo y a los días que se llenan de horas de luz y color.
Tu cuerpo y tu mente se preparan para este cambio.
Es ahora, cuando tu casa,tu entorno, también debe adaptarse al remolino de energía que está por venir.
El spring cleaning es el ritual ideal para renovar de aire fresco las paredes de tu hogar, insuflar un nuevo ambiente y deshacerte de todo lo que estorba y resta para dejar hueco a lo bueno que depara el futuro.
La primavera es la estación de la alegría, de la exaltación y del color.
Se cierra un capítulo para dar paso a una nueva historia, la historia que contará los cafés al sol, los infinitos paseos por el parque, los días largos de noches cortas y la renovación del escenario de tu vida, tu hogar.
Porque sí, es el momento de abrir ventanas y ponerte manos a la obra para dejar atrás todo lo malo del frío invierno.
Es la hora de aspirar el pasado, fregar los días grises y secar las noches largas.
Apetece abrir las ventanas para que la suave brisa se lleve las malas vibraciones.
Aprovecha para sacar cajas y tirar todo lo que carezca de significado.
Es una oportunidad para reorganizar los muebles implantando una nueva versión de la casa, buscando nuevas combinaciones. Y limpia, sí.
De esta forma, la limpieza de la primavera no es una limpieza al uso, no es una limpieza normal.
Por eso se trata de un proceso profundo que va desde aspirar toda la casa hasta lavar las cortinas, guardar edredones y quitarles el polvo a las paredes.
Es una de las dos limpiezas más importantes del año y debemos de entenderla como un proceso catártico.
Desde hace siglos son los persas los que, cada primavera y con la llegada de su nuevo año o Nouruz, ponen en práctica este ritual milenario para dar la bienvenida a un nuevo ciclo vital.
Me encanta cuando se acerca el mes de abril, cuando se acaban las tristezas del invierno.
5 beneficios de practicar el spring cleaning
- De acuerdo con profesionales de la salud mental, la limpieza doméstica relaja. Limpiar, ordenar y tirar aquello que ya no necesitamos funciona como una catarsis.
- Tener un hogar ordenado y limpio influye directamente en nuestra felicidad y nuestro bienestar mental.
- Tener la casa ordenada, te ayuda a ordenar la cabeza. Así de sencillo. Nuestro entorno está conectado con nosotros y con nuestra mente. Pon orden en tu caos externo y serás más feliz.
- Terapia Mindfulness. Durante el spring cleaning, nuestra mente se concentra en el presente. Vivir en el “aquí y ahora” es una de las claves de la felicidad y del éxito.
- Te hará sentir más libre. La limpieza tiene un poder liberador y regenerador en aquel que la practica, porque las cosas no sólo ocupan espacio físico, sino también mental. Limpiar, ordenar y tirar lo viejo hará que nos sintamos más libres y estemos más preparados para recibir lo bueno que está por llegar.
Limpia conforme a tus necesidades
Que no se trate de algo monótono y plano.Que el estado de ánimo te oriente a cómo preparar la casa para esta nueva temporada, guíate por tu instinto, preparando tu mente para una renovación profunda, tanto exterior como interior, pues el estado de tu hogar afectará directamente a tu estado anímico, y ahí es donde radica la importancia de esta limpieza.
Tu hogar es el nido de tu creatividad, el centro de tus pensamientos y la clave de tu éxito, donde sueñas, creces y decides las decisiones más importantes de tu vida, ¿cómo no va a ser importante cuidarlo?.
Operación Spring Clean: la limpieza superficial no es una limpieza real
Según un estudio de Personality and Social Psychology Bulletin (PSPB), el ruido visual provoca que las personas padezcan más de estrés.Por lo tanto, el orden y la limpieza no solo es una cuestión superficial, es más bien una cuestión de salud. Salud holística o salud 360º,
El ruido visual, es decir, el desorden dentro de una casa junto con la suciedad y la acumulación de trastos puede generar un efecto negativo en la salud de una persona, llegando incluso a incidir de forma grave en su estado de ánimo.
La limpieza doméstica cobra bastante más importancia que una simple frivolidad de limpio o sucio.
Superada esta etapa, la limpieza se convierte en un hábito superior que contribuye a fomentar nuestro bienestar integral.