Frenar el envejecimiento
No es sólo lograr que vivamos más años, sino que vivamos más años sanos, que los años sean saludables y que no tengamos que sufrir los síntomas y enfermedades del envejecimiento
No es sólo lograr que vivamos más años, sino que vivamos más años sanos, que los años sean saludables y que no tengamos que sufrir los síntomas y enfermedades del envejecimiento
Hace ya años que se descubrió que la soledad puede deteriorar la salud al elevar los niveles de inflamación y de las hormonas del estrés
aquellas personas felices o que se sienten bien consigo mismas tenderán a cuidarse más y a llevar comportamientos o estilos de vida saludables como hacer ejercicio, comer bien o dormir las horas necesarias
La vida para un testarudo es una lucha permanente con los demás y consigo mismo porque suele aplicar sus esquemas rígidos en su propia vida.
La naturaleza desaconseja un estado de satisfacción porque bajaría la guardia contra posibles amenazas a nuestra supervivencia
Cuando algo nos molesta y no lo gestionamos de forma adecuada, nuestro cerebro lo trasforma en una emoción negativa con consecuencias orgánicas
Conforme las experiencias nos provocan salir de nuestra zona de confort, desarrollamos herramientas que facilitan el progreso hacia un mayor bienestar general
Sea cual sea el lugar en que nos encontremos en el presente, todos podemos evolucionar y sentirnos más plenos si nos animamos a imaginar otras posibilidades.
A la desconexión se llega mediante relaciones, actividades o actitudes que no “aportan” a ojos de la sociedad de consumo, pero que son la piedra angular de nuestra existencia.
Las cuentas de la vida son los años que hemos vivido desde que nacimos y, principalmente, los que nos faltan por vivir