Cuaderno de Navegación

No existe Salud completa sin Felicidad

Gimnasio de última generación

Gimnasio de última generación

Acostumbramos a ejercitar el cuerpo en el gimnasio para estar en forma, pero en general descuidamos la parte mental. Afortunadamente esto está cambiando. Cada vez más recurrimos al psicólogo (incluso para niños), practicamos mindfulness o yoga, o jugamos con la consola o el móvil para entrenar el cerebro. ¿Y si ya que vamos al gimnasioLeer más sobre Gimnasio de última generación[…]

La medicina opina sobre la felicidad

La medicina opina sobre la felicidad

Desde los años 70 la medicina y el mundo científico comenzó a relacionar los trastornos de la salud física con las emociones de las personas. En 1964, el médico psiquiatra George Solomon observó que las pacientes con artritis reumatoide empeoraban con el estrés; lo que sucedía no solo con esta patología, sino con diversas enfermedadesLeer más sobre La medicina opina sobre la felicidad[…]

¿Es lo mismo “bienestar” que “felicidad”?

¿Es lo mismo “bienestar” que “felicidad”?

En la última entrada y bajo el título de “10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo” analizábamos los resultados de un estudio realizado por la Universidad Siglo 21 en Argentina. La investigación partía del supuesto de que un trabajador feliz es el resultado de una concatenación de distintos factores, que tradicionalmente se colocanLeer más sobre ¿Es lo mismo “bienestar” que “felicidad”?[…]

10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo

10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo

En todas partes del mundo, cuando llegan los lunes comienza la semana laboral. Un simple cambio en la hoja del calendario produce toda una explosión de diferentes estados de ánimo. El rango va desde la sensación de placer o de ansiedad por encontrarse nuevamente con los compañeros y los retos profesionales, hasta el fastidio, porLeer más sobre 10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo[…]

10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo

10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo

En todas partes del mundo, cuando llegan los lunes comienza la semana laboral. Un simple cambio en la hoja del calendario produce toda una explosión de diferentes estados de ánimo. El rango va desde la sensación de placer o de ansiedad por encontrarse nuevamente con los compañeros y los retos profesionales, hasta el fastidio, porLeer más sobre 10 claves esenciales para ser feliz en el trabajo[…]

Así decide tu cerebro si un extraño es de fiar

Así decide tu cerebro si un extraño es de fiar

Si un extraño te “da buena espina”, es decir, si te inspira confianza, solemos hablar de intuición. Sin embargo, un nuevo experimento de la Universidad de Psicología de Nueva York ha encontrado una explicación que recuerda más al condicionamiento clásico del perro de Pavlov . Como el perro de Pavlov aprendió a relacionar el sonidoLeer más sobre Así decide tu cerebro si un extraño es de fiar[…]

¿Cuándo comienzan a formar recuerdos nuestros niños?

¿Cuándo comienzan a formar recuerdos nuestros niños?

Cuando pensamos en nuestros recuerdos y, sobre todo, desde qué momento de nuestra vida empezamos a formar esas vivencias (hechos, personas, momentos, fechas) nos preguntamos qué sucederá con nuestros hijos. Obviamente, la referencia somos nosotros mismos. ¿A partir de qué momento, cuáles son nuestros recuerdos más antiguos, qué edad teníamos en ese momento? Y laLeer más sobre ¿Cuándo comienzan a formar recuerdos nuestros niños?[…]

Tu cerebro, viajero en el tiempo

Tu cerebro, viajero en el tiempo

La palabra cronestesia proviene del griego tiempo (cronos) y sensibilidad (aisthesis), y según los textos esotéricos se interpreta como la facultad paranormal espontánea de percibir los sucesos en distancias de tiempo, como hacer una predicción. Sin embargo, la ciencia ha despojado al término de cualquier connotación mágica y lo ha adoptado para definir la capacidadLeer más sobre Tu cerebro, viajero en el tiempo[…]

5 formas del chantaje emocional

5 formas del chantaje emocional

El chantaje emocional es una forma de control que implica un acto de violencia psicológica. Normalmente damos por hecho que esto tan sólo sucede en las parejas, sin embargo, también ocurre en el espacio “padres – hijos”. El agresor suele ser una persona cercana afectivamente, que pretende controlar nuestro comportamiento sin darnos la posibilidad deLeer más sobre 5 formas del chantaje emocional[…]

Lo que le sucede a tu cerebro justo antes de morir

Lo que le sucede a tu cerebro justo antes de morir

Una de las preguntas que más se hacen los científicos, y seguramente muchas personas en general, es qué le sucede a nuestro cerebro en los momentos antes a la muerte. Un grupo de investigadores ha logrado responder a esa cuestión: una ola de actividad eléctrica denominada «depresión extendida». La muerte llega al cerebro como cuandoLeer más sobre Lo que le sucede a tu cerebro justo antes de morir[…]